Objetivo: Esperamos que al finalizar el curso cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
• Comprender la fisiología celular y molecular y la fisiopatología de los trastornos psicológicos, y así, su manejo farmacológico.
• Estudiar y comprender las terapias farmacológicas para las distintas patologías psiquiátricas, de modo que permitan una atención y seguimiento más efectivo e integral del paciente medicado.
• Comprender los mecanismos de acción, tipos, indicaciones, dosificación, formas de administración, efectos secundarios e interacciones medicamentosas de los principales grupos psicofarmacológicos.
Temario:
El curso le propone el estudio de los siguientes contenidos organizados en clases virtuales quincenales:
Módulo 1: Fisiología y Fisiopatología de los trastornos psicológicos más frecuentes.
Principios generales del tratamiento psicofarmacológico.
Módulo 2: Antidepresivos
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 3: Antipsicóticos
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 4: Ansiolíticos e Hipnóticos
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 5: Estabilizadores del humor
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 6: Psicoestimulantes
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 7: Fármacos antidemencia
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Módulo 8: Fármacos para el tratamiento de las dependencias
Tipos y mecanismo de acción. Indicaciones. Dosificación y formas de administración. Efectos secundarios. Interacciones medicamentosas. Información al paciente.
Directores: Dra. Elena Yeyati
Dra. Verónica Gerber
Docentes: Dra. Verónica Gerber
Dra. Elena Yeyati
Inicio, días, horario y duración: Comienza el 2 de febrero de 2018. El curso prevé una dedicación de 120 horas distribuidas en 3 meses.
Dedicación:
Arancel: Colegiados, miembros de AFAM. Estudiantes y residentes: 3 cuotas de $1200.
No colegiados: 3 cuotas de $1500
Extranjeros: uSd 300.-
Créditos:
120 horas

DEPTO. DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal
Rocamora 4045/55 (C1184) CABA.
........................................................................
INFORMES
www.cofybcf.org.ar/cursos_adistancia.asp
elearning.cofybcf@gmail.com