Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la circulación de los virus
Fecha de Inicio: jueves, 11 de abril de 2024
Objetivo: TEMA: Impacto de la Pandemia de COVID-19 en la circulación de los virus respiratorios.
Dra Baumeister Elsa Graciela
Bioquímico, Universidad de Buenos Aires Argentina.1981
Magister en Microbiología Molecular, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.2001
POSICIONES PRINCIPALES
-Responsable del Laboratorio Nacional de Referencia de Infecciones Respiratorias Virales, Ministerio de Salud de la Nación. 2012 2022.
-Director del Centro Nacional de Influenza de OPS/OMS. 2012- 2022.
- Responsable del Laboratorio Nacional de Referencia de SARS-CoV-2/ COVID-19 para el Ministerio de Salud de la Nación y la OMS. 2020 2022.
- Responsable de las actividades relacionadas al cultivo de SARS-CoV-2 desarrolladas en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica (UOCCB) de ANLIS. 2020-2022.
- Coordinadora de la Red Nacional de Laboratorios de Influenza y otros virus respiratorios. 1997 2022.
-- Integrante del Grupo de Expertos de la OMS sobre vigilancia de RSV (Virus sincicial respiratorio) Plataforma Global de Vigilancia de Influenza y Respuesta GISRS. Organización Mundial de la Salud. 2016 -actualidad.
- Coordinadora del Laboratorio Nacional de Referencia para el diagnóstico y caracterización del virus influenza A (H1N1) pandémico. ANLIS Carlos G. Malbrán, Ministerio de Salud de la Nación. 2009 2022.
-Integrante de la Comisión Nacional Asesora, Plan General de Contingencia para la Pandemia de influenza y SARS. Ministerio de Salud de la Nación. Período: 2003-2022.
-Integrante de la Comisión Nacional de Eliminación de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita, Ministerio de Salud de la Nación. 2012- actualidad.
En la actualidad
- Directora de la Maestría en Microbiología Molecular UNSAM- ANLIS. Período: 2015 actualidad
- -Profesor Adjunto, a cargo de la Asignatura Virología Clínica, Dto. Ciencias Biológicas, FCEx, UNLP. Período: 2006- actualidad
Mas de 70 publicaciones y numerosos premios, los últimos en reconocimiento a su trabajo durante la pandemia.
PREMIO TRIENAl ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA 2020 a la labor liderada por el Servicio de Virosis Respiratorias del INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán en la pandemia de COVID-19. Buenos Aires, Diciembre de 2020.
HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN, ORDEN DEL DÍA SALA DE LA COMISIÓN, 6 DE AGOSTO DE 2020.
Reconocimiento a los científicos y técnicos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, ANLIS "Doctor Carlos G. Malbrán", quienes lograron secuenciar el genoma completo SARS COV-2.
PREMIO AL LIDERAZGO HUMANO Y CULTURAL, SECRETARÍA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDAD DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO, MUJERES LIDERES DE LA HUMANIDAD. Ciudad de Buenos Aires, 5 de mayo de 2022.
PREMIO KONEX EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2023. Diploma al Mérito en la categoría Pandemia-CoVid-19. Ciudad de Buenos Aires, 12 de septiembre de 2023.
HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA. Distinción otorgada por la Sociedad Argentina de Infectología. XXIII Congreso SADI. Ciudad de Buenos Aires, septiembre 2023
AUTORIDADES DEL COFYBCF:
BIOQUIMICA CECILIA GHISOLFI PRESIDENTA DEL COFYBCF
BIOQIMICA BREATRZ PERAZZZI. PRESIDENMTA DE SECCION BIOQUIMICA
ANOTASE POR PLATAFORMA VIRTUAL DEL COFYBCF
Director/a: Disertante: Dra. Baumeister, Elsa Graciela
Coordinador/a: Coordinadora: Bioquímica Sara Kaufman
Bioquímica Saavedra Mónica
Días y horarios: Hora de 18.00 a 20.00 Hs
Arancel: ANOTASE POR PLATAFORMA VIRTUAL DEL COFYBCF
Curso Finalizado