Conferencia COFyBCF-Casasco: El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO)
Fecha de Inicio: miércoles, 22 de mayo de 2024
Objetivo: Una vez más nuestro Colegio organiza su ciclo de conferencias con el auspicio de Laboratorios Casasco, brindando una actualización ágil con temáticas nuevas e integrativas, contribuyendo a la jerarquización permanente de nuestra profesión y, con ella, el rol protagónico que cada colega cumple en el equipo de salud.
Temario:
¿Qué es? Criterios de diagnóstico y tratamiento.
Dirigido a: Farmacéuticos, estudiantes de los últimos años de la carrera y todos aquellos profesionales de la salud que estén interesados en el tema.
Modalidad: Virtual por Zoom.
Cómo acceder:
1- Descargar la aplicación Zoom en el celular, PC o tablet y crear un usuario.
2- El día de la videoconferencia, recibirás un correo electrónico con el link y contraseña correspondiente.
3- A la hora pautada deberás clickear ese link para ingresar a la reunión virtual.
Fecha de cierre de inscripción: martes 21 de mayo.
Cantidad mínima de inscriptos: 15.
Director/a: Farm. Silvia Viggiola. Coordinadora del Departamento de Educación Continua del COFyBCF.
Coordinador/a: Farm. Silvia Viggiola. Coordinadora del Departamento de Educación Continua del COFyBCF.
Docente: Alejandro Jalif. Médico Gastroenterólogo y Endoscopista. Miembro Titular Asociación Médica Argentina y Sociedad Argentina de Gastroenterología. Miembro activo del Colegio Médico de Gastroenterólogos y Sociedad de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires (ENDIBA). Ex Miembro Comisión Directiva ENDIBA. Miembro American Gastroenterológica Association (AGA). Docente Escuela de Profesionales de Enfermería del Hospital Churruca, Unidad Hospitalaria Hospital Municipal J. Penna. Colaborador Unidad Hospitalaria del Complejo Médico Churruca-Visca.
Días y horarios: Miércoles 22 de mayo 20 hs.
Arancel: Colegiados: no arancelado. No colegiados: $3000. CONTACTO A: educacioncontinua@cofybcf.org.ar Tel: 75119424 / 75629800 int 1. WhatsApp: 1140239685.
Crédito: 2 hs. de Educación Continua.
Curso Finalizado