Programa de Actualización CALIDAD EN LABORATORIOS FORENSES
Fecha de Inicio: martes, 04 de junio de 2024
Objetivo: Los temas seleccionados para el desarrollo de este programa de actualización de postgrado tienen como objetivo introducir a profesionales de laboratorios que brindan servicios a la justicia y a los que trabajan en el ámbito académico entre otros, en la temática del aseguramiento de la calidad para que los resultados sean exactos-
El advenimiento de nuevas tecnologÃas en los laboratorios permite brindar resultados precisos y veraces, que desde el punto de vista de las investigaciones forenses, aumenta su fiabilidad.
La credibilidad de estas pruebas periciales, como asà también otros ensayos de laboratorio, se incrementa cuando se da cumplimiento de la norma IRAM ISO/IEC 17025 y se siguen las directrices internacionales como son los Programas de Aseguramiento de Calidad para laboratorios.
Esta Norma de Calidad es adoptada por los laboratorios en todo el mundo, para demostrar que son técnicamente competentes, que poseen un sistema de calidad efectivo y de que son capaces de producir resultados técnicamente válidos.
Objetivos
Conceptos a tener en cuenta sobre aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Forenses
Integrar los criterios de Laboratorios Forenses y Calidad
Definir los puntos importantes para comenzar a trabajar bajo normas de Calidad
Equipos e instrumentos: calibración y verificación
Trazabilidad y Cadena de Custodia
Validación
Ensayos Interlaboratorio
Recomendaciones Nacionales e Internacionales
Temario:
- Clase I: Conceptos generales sobre Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Forenses. ISO, IRAM, OAA
- Clase II: Laboratorios Forenses: Aplicación de la Norma IRAM ISO/IEC 17025
- Clase III: Genética Forense: Abordaje de la implementación de SGC en el 1er laboratorio público (CONICET) acreditado por el OAA
- Clase IV: Aplicación de la Norma IRAM ISO/IEC 17025 en Laboratorios de Genética Forense.
- Clase V: Aplicación de la Norma IRAM ISO/IEC 17025 en Laboratorios de Toxicología Forense. Generalidades. Recomendaciones Nacionales e Internacionales
- Clase VI: Aplicación de la Norma IRAM ISO/IEC 17025 en Laboratorios de Toxicología Forense.
Equipamiento y Personal
- Clase VII: Validación de Métodos Cuantitativos- Controles de Calidad
- Clase VIII: Trazabilidad y Cadena de Custodia- Armonización de Protocolos
Director/a: Claudia GarcÃa Bonelli
BioquÃmica de la FFyB - UBA.
Profesional Independiente
Función:
- Integrante del Directorio y Responsable de Calidad de la Plataforma Tecnológica EBAL
- Responsable del STAN, Servicios Tecnológicos de Alto Nivel Implementación de Sistemas de Gestión den la Calidad en Laboratorios - CONICET
- Experta Técnica del Organismo Argentino de Acreditación (2006-actual):
- Integrante del Consejo Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia de CONICET
- Integrante de la Junta Técnica de Genética Forense del MINCyT para la reglamentación de la Ley Contra Delitos de Integridad Sexual, Ley 26879
- Auditora de Laboratorios de ToxicologÃa y Genética Forense por la Norma IRAM ISO/IEC 17025
- Capacitadora Independiente en Implementación de la Norma IRAM ISO/IEC 17025 en Laboratorios que dan servicios a la Justicia
Coordinador/a: Dra. Sara Kaufman
Dra. Cecilia Tarditti
Docente: - Bioq Claudia GarcÃa Bonelli
- Lic. Luciano Real (CONICET)
- Mgter. Daniel Fernandez Laboratorio de Genética Forense - Poder Judicial de San Juan
- Bioq. Natalia Bardoni Lab ToxicologÃa-Morgue Judicial y docente de TQL-FFyB-UBA. y en UCA.
- Bioq. Carolina RodrÃguez Hospital Italiano de Buenos Aires
DÃas y horarios: 4 de junio de 2024 Asincrónico El curso estipula una dedicación de 50 horas (8 clases de 2 horas c/u, BibliografÃa, ejercicios para responder, examen)
Arancel: Colegiados, estudiantes y residentes: 35000 Externos: 45000 Extranjeros: 120 dolares BONIFICACIÓN por inscripción hasta el 15 de mayo de 2024 y su pago exclusivamente por TRANSFERENCIA BANCARIA hasta el 15 de Mayo 2024: 15% DE DESCUENTO EN EL VALOR DE LA CUOTA -Colegiados y residentes: $29.750.- Externos: $38.250 Datos para transferencia: CBU 19100063-55000606740300. CUIT Nro.30-54128776-7. Una vez formalizado el pago, enviar comprobante de transferencia bancaria o del pago a través de Mercado Pago a las siguientes direcciones: admi.cofybcf@gmail.com , conta2cofyb@yahoo.com y bioquimicos@cofybcf.org.ar informando Nombre y Apellido; Nro. de Colegiado en COFyBCF ; Nombre del Curso; Importe Transferido y Fecha del pago
Crédito: Para acceder a la certificación de aprobación del curso deberá aprobar un examen cuyas consignas serán entregadas oportunamente por el equipo docente. En caso de no realizarlo, recibirá un comprobante de participación sin el detalle de las horas asignadas.
Curso Finalizado