Venta de medicamentos: el compromiso del COFyBCF con la salud de la población
22/11/24Garantizar seguridad y profesionalidad en la dispensa
Decreto 1024/2024
Modifícase la Reglamentación de la Ley N° 17.565
Desde el COFyBCF reafirmamos nuestra postura sobre la importancia de que el ámbito natural y exclusivo para la venta y dispensación de medicamentos sea la farmacia, donde se garantiza la legitimidad, conservación y origen de los mismos, garantizando la seguridad de los pacientes.
Permitir la venta de medicamentos fuera de este entorno, sin la supervisión de un farmacéutico, conlleva graves riesgos sanitarios. Ningún medicamento está exento de posibles efectos adversos, y es el farmacéutico quien, como experto en medicamentos, no solo promueve su uso seguro y responsable, sino que también desempeña un rol esencial en la educación sanitaria de la comunidad.
Frente al reciente Decreto 1024/2024 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, que habilita la comercialización de medicamentos de "venta libre" fuera del ámbito farmacéutico, manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo. Esta medida, basada en el falso argumento de “proteger al consumidor” y reducir costos, desatiende los riesgos sanitarios que implica la falta de supervisión profesional en la dispensa de medicamentos.
El COFyBCF, siempre al servicio de la salud de la población, seguirá trabajando incansablemente promoviendo el acceso seguro a medicamentos exclusivamente en farmacias y defendiendo nuestra profesión.
Compartimos un Comunicado de las Entidades Farmacéuticas Nacionales, que detalla las graves consecuencias que esta decisión puede generar para la salud pública.
Comunicado de las Entidades Farmacéuticas Nacionales Decreto 1024/2024