El COFyBCF alza su voz en los medios: alerta por los riesgos del Decreto 1024/2024
22/11/24Defendiendo la salud pública y el rol del farmacéutico
Representantes del COFyBCF participaron en reconocidos medios nacionales para expresar su preocupación y rechazo frente al Decreto 1024/2024, que permite la venta de medicamentos de venta libre fuera del ámbito farmacéutico. Esta medida, según explicaron, compromete seriamente la salud pública al desregular las condiciones de expendio y alejar a los pacientes del consejo profesional indispensable que solo un farmacéutico puede brindar.
Las Dras. Margarita Menéndez Llano, María Laura García y Ana Maria Nucera, destacaron la importancia de la intervención farmacéutica y el papel de las farmacias como el único espacio seguro para la dispensa de medicamentos.
En entrevistas para Telefe, América Noticias y A24, remarcaron los peligros de la automedicación, la pérdida de control en la cadena de comercialización y la exposición de los medicamentos a condiciones inadecuadas. Además, señalaron cómo estas modificaciones podrían incentivar el consumo irresponsable, aumentando el riesgo de intoxicaciones y efectos adversos.
El COFyBCF reafirma su compromiso con la salud pública, abogando por un acceso responsable y seguro a los medicamentos exclusivamente en farmacias. El Colegio continuará trabajando activamente para proteger la profesión farmacéutica como una pieza clave en la atención sanitaria de calidad.
Podés ver las declaraciones de nuestros representantes en nuestro canal de YouTube:
🔗 Video completo
¡Unite a nuestra causa por una dispensación segura y responsable!