Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

El COFyBCF en el Ministerio de Salud: Receta digital y libros electrónicos

17/2/25

Compromiso con la digitalización

El COFyBCF en el Ministerio de Salud: Receta digital y libros electrónicos

El COFyBCF, en conjunto con ASOFAR y la Cámara Argentina de Farmacias, representando a todas las farmacias y profesionales farmacéuticos de CABA, participó el 7 de febrero en una reunión de dos horas con la Dra. Susana Azurmendi, Subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. Este encuentro se realizó tras la presentación previa de tres notas dirigidas al Ministro de Salud, Dr. Mario Lugones; a la Dra. Thelma Trotta, Directora Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, y a la propia Dra. Susana Azurmendi, en las que se solicitaba una audiencia para aclarar dudas y aportar sugerencias sobre la implementación de la receta digital y los libros electrónicos.

Durante la sesión se abordaron en detalle todos los temas planteados en las notas, entre los que se discutieron preocupaciones sobre la posible duplicación de recetas, las contingencias del uso del formato en papel, la gestión de recetas sin cobertura y la necesidad de que todas las farmacias accedan a un repositorio único. En respuesta, la Dra. Azurmendi adelantó que la próxima semana se habilitará el Repositorio Nacional de Recetas de Cobertura Pública Exclusiva, un avance significativo para optimizar la administración de las recetas con cobertura estatal.

Además, se destacó la importancia de avanzar hacia la digitalización completa del sistema, invitando a las cámaras y al COFyBCF a participar en futuras reuniones para la implementación de libros de farmacia electrónicos, parte integral de un plan de digitalización en etapas. La reunión también abordó la expansión de la aplicación "Precios de Medicamentos", herramienta esencial para facilitar el acceso a la información tanto para pacientes como para farmacéuticos.

En representación del Colegio, participaron la Dra. Margarita Menéndez Llano, Presidenta de la Sección Farmacéutica, junto a las consejeras de dicha Sección, las Dras. María Laura García y Ana María Nucera. Asimismo, como invitada especial por parte del Ministerio, estuvo presente la Administradora Nacional de ANMAT, Dra. Agustina Bisio.

El COFyBCF reafirma su compromiso con la digitalización y la seguridad en la dispensación de medicamentos, y seguirá participando activamente en estos espacios para asegurar que la transición a un sistema digital se realice de manera eficiente con seguridad para el profesional farmacéutico y en beneficio de la comunidad.