Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Farmacia magistral: presentación del CODEX II y nuevas normativas

2/8/16

Lanzamiento del segundo libro y presentación de los avances en las nuevas normativas para la elaboración en las farmacias.

Farmacia magistral: presentación del CODEX II y nuevas normativas

Ante una gran cantidad de colegiados, autoridades académicas y farmacéuticos formulistas de distintos distritos; se presentó en el auditorio del COFyBCF el CODEX II, segundo volumen de la obra editada por nuestra institución que comprende las Buenas Prácticas de Elaboración de Magistrales y recopila fórmulas normalizadas.

Este segundo volumen incluye un Tratado de Homeopatía e incluye también formulaciones homeopáticas.

En el transcurso de la reunión, que fue abierta a todos los colegiados como todas las actividades de nuestro Colegio, se habló de la problemática de la farmacia magistral, la posibilidad del impulso a la homeopatía, el desarrollo de las formulaciones normalizadas, y la implementación de las Buenas Prácticas y de su acreditación legal, entre otros temas.

La Dra. Nora Fitanovich, coordinadora de la comisión de BPEM, se refirió a la necesidad de impulsar y desarrollar la farmacia magistral como incumbencia esencial de los farmacéuticos, y a la necesidad de impulsar las Buenas Prácticas, como reaseguro de la actividad de los colegas y para asegurar la calidad de la elaboración. La publicación del CODEX favorecerá, en ese sentido, su implementación en sus áreas de trabajo: “La preparación magistral se debe realizar bajo normas que aseguren la calidad del medicamento, lo que se logra controlando los procesos intermedios de elaboración en las farmacias”, reafirmó la Dra. Fitanovich.

Colaboraron en este trabajo la Dra. Laura Buticce y el Dr. Rubén Rubio, así como la de todos los integrantes de la Comisión Profesional de BPEM del COFyBCF.

También expusieron los Dres. Ana María Fernández y Oscar Eduardo Spoltore, quienes se refirieron a la necesidad de que el farmacéutico incursione en la homeopatía, resaltando los avances recientes de esta disciplina, hoy considerada dentro de las medicinas complementarias con resultados exitosos verificados.

Las autoridades del Colegio disertaron sobre el avance de las acciones y presentaciones formales que se realizaron para actualizar la normativa aplicable, para que sea posible el desarrollo de la elaboración en las farmacias y evitar sanciones por puntos oscuros en la legislación.

El Dr. Rubén Sajem, Presidente de la Sección de Farmacéuticos, resaltó el hecho de que por primera vez en 50 años se solicitó formalmente desde el COFyBCF una actualización de las normativas que se aplican a la farmacia magistral en nuestro distrito, ya que la ley aplicable es la 17.565 del año 1967.  “La elaboración en las farmacias no puede desarrollarse como incumbencia farmacéutica con un marco legal de hace cincuenta años, que no tiene en cuenta los avances técnicos en la elaboración en las farmacias y la implementación de las Buenas Prácticas”, advirtió el dirigente.

Para poder adecuar las normativas, fundamentando la reciente presentación del COFyBCF que ya tiene curso administrativo, fue necesario encarar una cantidad de trabajos previos: recopilar y probar las fórmulas normalizadas que puedan prepararse en las farmacias; compendiarlas; analizar y comparar la normativa con las de otros distritos y con la legislación internacional (principalmente con las de España y las de las provincias de Córdoba y Buenos Aires); proponer las resoluciones regulatorias necesarias para corregir los artículos conflictivos y poco claros, con el debido asesoramiento letrado y reinterpretar algunas categorías de la Farmacopea.

“Fue necesario que nos ocupáramos de hacer lo que en 50 años no se había hecho, pero, finalmente, ya está en trámite el pedido de actualización de la normativa. Fue un enorme placer para nosotros poder cumplir con los colegas formulistas y presentarles los avances que hemos conseguido, demostrar que a nuestra profesión se la defiende trabajando y gestionando todos los días”, concluyó el Presidente de la Sección de Farmacéuticos.

Desde el COFyBCF, agradecemos a la Dra. Nora Fitanovich y a su equipo de colaboradores su compromiso con la defensa de esta incumbencia esencial de los farmacéuticos, ofreciéndoles a la vez a todos los colegiados la posibilidad de compartir sus conocimientos y experiencia.