Curso de BioquÃmica Regenerativa
Objetivo: El objetivo de este trayecto es ofrecer capacitación actualizada y de alto nivel académico para que el profesional bioquÃmico desarrolle las competencias necesarias para la preparación del plasma rico en plaquetas y hemocomponentes.
Esta actividad forma parte de las incumbencias profesionales y por ello, entre los contenidos del curso se estudiarán tanto los procedimientos requeridos para el desarrollo de la actividad como el contexto legal y la legislación nacional y provincial que la regula.
Esperamos contribuir al logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
- Conocer, identificar y evaluar la metodologÃa más adecuada para la realización de PRP y concentrados afines.
- Integrar y transferir los resultados de la aplicación de PRP en la clÃnica del paciente.
Temario:
Los contenidos están organizados en cinco módulos temáticos:
Módulo 1 - Introducción a la bioquímica regenerativa
Docentes: Bioquímica Alicia Rinaldi y Susana Hauswirth
- Conceptos básicos y fisiología de las plaquetas
- Factores de crecimiento
- Definición de PRP
- Métodos de obtención: venopunción, centrifugación y separación.
- Diferentes formulaciones y presentaciones del PRP
- Optimización del ambiente adecuado y material necesario
- Control de calidad: diferentes rendimientos
Módulo 2 – Aspectos Legales
Docente: Bioquímica María Cecilia López
- Evaluación del paciente, indicaciones, contraindicaciones y consentimiento informado.
- Terapia regenerativa: incumbencia bioquímica.
- Marco legal: legislación nacional y provincial
Módulo 3 - PRP líquido: Protocolos de utilización en Medicina Estética, Traumatología, Oftalmología, Ginecologia y Urología
Docente: Dra. Revello Eugenia - Tricoscopía
- PRP en Medicina Estética, conceptos básicos y preparación de plasma rico en plaquetas para aplicar en bio estimulación facial, capilar, estrías, cicatrices, celulitis y flacidez.
- Protocolos de tratamientos capilar en alopecias.
- Utilización de las distintas formulaciones en ortopedia y traumatología: medicina del deporte.
- Plasma rico en factores de crecimiento y sus diversas aplicaciones terapéuticas en
- Oftalmología. Preparación de suero autólogo y colirios de PRGF
- Ginecología regenerativa: uso de plasma rico en plaquetas en rejuvenecimiento vulvovaginal y en fertilidad (baja reserva ovárica).
- Urología: tratamientos en incontinencias urinarias y disfunción eréctil. Procedimiento de preparación
Módulo 4 - PRP Y PRF: Protocolos de utilización en Odontología, heridas y úlceras
Docente: Equipo docente
- PRP Y PRF en odontología, heridas, úlceras y quemaduras. Definición de PRP Y PRF , diferencias.
- Regeneración ósea guiada (ROG)
- Preparación de formulaciones autólogas utilizadas en esta área: membrana de fibrina. Sticky bone, Steak bone y Plasma gel
Módulo 5 - Módulo práctico
- Taller intensivo Hands On PRP / PRF. Incluye desde toma de muestra con sistema de vacío, preparación de todas las formulaciones descriptas anteriormente hasta la presentación al profesional que lo solicita para la aplicación.
Director/a: Bioq. Alicia Rinaldi Co-Directora de Vital Lab Laboratorio dedicado exclusivamente a la preparación de plasma rico en plaquetas y concentrados celulares afines. Bioq. Susana Hauwirth Directora de Vital Lab. Laboratorio dedicado a la bioquÃmica regenerativa.
Coordinador/a: Dra. Sara Kaufman
Coordinadora de Educación Continua
Docente: Equipo docente: Bioq. Alicia Rinaldi, Bioq. Susana Hauswirth, Bioq. MarÃa Cecilia López
DÃas y horarios: INICIO 24 DE OCTUBRE DE 2023 El curso se desarrolla durante 2 meses a través del Campus Virtual del COFyBCF. Desde allÃ, el/la participante accede en sus propios tiempos y horarios a los materiales de estudio, a las actividades de trabajo y a las herramientas de comunicación con colegas y equipo docente a cargo del curso. A través del campus, el/la participante realiza las siguientes actividades: - Observación y análisis de videoclases explicativas que se complementan con una versión en texto escrito que puede ser descargada para el seguimiento de la clase y la toma de apuntes. - Intercambios y debates en los foros de discusión. - Lectura de la bibliografÃa que conforma el marco teórico del curso presentada a través de textos con información cientÃfica y el acceso a variadas fuentes de información y conocimiento. - Análisis y resolución de casos y situaciones clÃnicas problemáticas que facilitan la transferencia de la teorÃa a situaciones posibles de la práctica profesional.
Arancel: Arancel: Colegiados y residentes: $39.000 Externos: $48.000 Extranjeros: u$d 200 PROMOCIÓN PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA: 10% DE DESCUENTO EN EL VALOR DE LA CUOTA Colegiados y residentes: $35.100.- Externos: $43.200. Datos para transferencia: CBU 19100063-55000606740300. CUIT Nro.30-54128776-7. Una vez formalizado el pago, enviar comprobante de transferencia a las siguientes direcciones: admi.cofybcf@gmail.com , conta2cofyb@yahoo.com y bioquimicos@cofybcf.org.ar con la siguiente información a los fines de poder acreditar el pago: Nombre y Apellido; Nro de Colegiado COFyBCF ; Nombre del Curso; Importe Transferido; Fecha de transferencia
Crédito: El curso estipula una dedicación de 50 horas distribuidas en 8 semanas de cursada y su aprobación otorga 5 créditos.
INSCRIPCIÓN