Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Programa de Capacitación y Entrenamiento PRP/PRF

Fecha de Inicio: jueves, 27 de marzo de 2025

Objetivo: Brindar los conocimientos teóricos y prácticos en esta área clave de la bioquímica moderna.
Dominar técnicas innovadoras de obtención y preparación de PRP y PRF, que están revolucionando la práctica bioquímica.
Fomentar habilidades prácticas que impulsen su participación en áreas de innovación biomédica y estética regenerativa mediante talleres hands on.
Mejorar la calidad de los procedimientos, fortaleciendo así el impacto de su labor profesional.

Temario:

-Módulo 1:. Fisiología de las plaquetas. .Definición de PRP. .Factores de Crecimiento .Fundamentos bioquímicos de acción del PRP. .Criterios de exclusión


 .Metodología de Obtención. .Diferentes formulaciones de PRP. . Optimización del ambiente adecuado de trabajo. 


-Módulo 2: .Anamnesis..Recomendaciones Previas y Post..PRP líquido: utilización en Medicina Estética y Dermatología..Utilización en Traumatología Ortopedia y Medicina del Deporte..Utilización en Ginecología Regenerativa..Utilización en Oftalmología.


-Módulo 3: .Definición de  PRF. .Diferencia entre PRP y PRF. .Utilización en Odontología- Preparación de formulaciones autológas: membranas de fibrina, sticky bone y Plasma gel.. Utilización en tratamientos de heridas , úlceras y quemaduras..Terapias regenerativas autólogas en pequeños  y grandes animales. 


-Módulo 4: .Aspectos legales. .Consentimiento informado. .Competencias e incumbencias de los Bioquímicos en la Argentina. .Legislación provincial, nacional y mundial. 


-Módulo 5: Taller Hands On: Presencial (materiales necesarios incluidos). -Toma de muestra al vacío. .Preparación del ámbito de trabajo..Preparación de las diferentes formulaciones utilizadas en la Medicina Regenerativa. 


-Evaluación final múltiple choice

Director/a: Bioquímica Susana Hauswirth. Diplomada en Bioquímica Clínica

Bioquímica Alicia Rinaldi . Diplomada en Medicina Regenerativa. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Regenerativa.

Coordinador/a: Bioq. Sara Kaufman.

Docente: Bioquímica Susana Hauswirth. Diplomada en Bioquímica Clínica

Bioquímica Alicia Rinaldi . Diplomada en Medicina Regenerativa. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Regenerativa.

Profesionales invitados:

Dr. Pedro Bernaldez MBA, MD PhD: Orthopedic Surgeon/ Sport Trauma. Director de la Academia Española de Medicina Regenerativa. OrtobioMSK Eco-Msk. Terapias Biológicas.

Dra. Ana María Ruiz: Médica Clínica. Máster en Modulación Hormonal con Hormonas Bioidénticas. Dedicada a la Medicina Regenerativa.

Días y horarios: Inicio: 27 de Marzo. El curso tiene una duración de 5 semanas, con 4 clases teóricas virtuales y una práctica presencial. La modalidad del curso es asincrónica y se desarrolla da través del Campus Virtual del COFyBCF. Desde allí, el/la participante accede en sus propios tiempos y horarios a los materiales de estudio, a las actividades de trabajo y a las herramientas de comunicación con colegas y equipo docente a cargo del curso. Solo está previsto como único encuentro sincrónico y presencial, el Taller Hands On, que se llevará a cabo en la sede del COfYBCF en fecha a designar.

Arancel: Colegiados del COFyBCF y estudiantes: $100.000- No colegiados del COFyBCF: $140.000 Extranjeros: USD 200

INSCRIPCIÓN